
AOVE La Común, nuestro compromiso con el medio ambiente para nosotras representa una implicación con la biodiversidad de los olivares a los que entendemos como ecosistema y no únicamente como un cultivo.
En nuestra corta andadura hemos querido alinear nuestro proyecto con los ODS en cuanto a capacidad de promoción y concienciación del bienestar para todos los habitantes del planeta y, en especial, para quienes vivimos en áreas rurales, elaboramos productos que cuidan la soberanía alimentaria y, en definitiva, pensamos que calidad y sostenibilidad han de ir de la mano de manera inexorable.
Hemos querido visibilizar a nuestros colaboradores, los animales silvestres, respetándolos, también asumir compromisos como el no uso de envases plásticos, la colaboración y generación de sinergias con otras personas que consumen y elaboran productos de cercanía y, todo ello, para nosotras es uno de nuestros mayores activos.
Actualmente todas las fincas de olivar que tenemos en nuestra explotación están en situación de conversión a la producción ecológica y pensamos que ir asumiendo poco a poco pequeños retos, cada día, cada persona, en lo cercano, puede servir para conseguir un mundo más favorable para todos.
Nuestro proyecto ha sido reconocido con algunos premios y galardones en estos escasos dos años de vida:




Practicas en Materia
de Consumo CLM otorgado
Primer Premio de Emprendimiento Rural Premios Emprendedoras 2022 Diputación Provincial de Guadalajara
Premio a la Mejor Empresa de Venta Directa de Castilla-La Mancha, Premios Gran Selección Campo y Alma 2023
Estamos además muy contentas con nuestra participación en el cortometraje Guadalajara SOStenible de Montse de la Cal y Luis Moreno, estrenado en la reciente edición del FESCIGU 2022 en el que se visibilizan algunos proyectos medioambientalmente sostenibles de nuestra provincia y que te invitamos a visualizar si tienes ocasión.